Equipo

Nuestro equipo

Todos los profesionales de Masú-Small Things tienen una amplia formación en Psicología Clínica y en Terapia Familiar.

El equipo se compone por la directora y fundadora de Masú – Small Things  (Masú Boticario Galavís) y un grupo de psicólogos y terapeutas de familia especializadas en intervención en psicoterapia desde el enfoque sistémico.

Masú Boticario Galavís

Dra. en Psicología clínica

Masú Boticario Galavís es la fundadora y directora de Masú – Small Things. Licenciada en Psicología (1991-1996) por la Universidad Complutense de Madrid, donde cursó la especialidad de Psicología Clínica. Se doctora en Psicología por la UCM en 2015, obteniendo la calificación de Sobresaliente “Cum Laude”. Desde 2004 trabaja como psicóloga clínica, primero en el Ayuntamiento de Madrid como responsable del Programa de Apoyo a Mujeres y Familias en Crisis Estructural en los Servicios Sociales de las Juntas Municipales de Salamanca y Arganzuela a través de Grupo Kratos entre 2004 y 2012. Igualmente desde 2008 está acreditada como Terapeuta Familiar por la FEATF y como Psicoterapeuta por la FEAP. Su formación en ambas áreas se desarrolla en la escuela acreditada IFFI de Madrid. Desde 1998 está vinculada al ámbito de la docencia, inicialmente como investigadora predoctoral en la UNED, profesora tutora y docente en los cursos de verano desde 2006 hasta 2016. Desde 2005 a 2010 es secretaria docente del Curso de Experto en Modelo Sistémico Relacional de la UCM. Desde 2015 es nombrada profesora asociada en el Departamento de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia de la UCM, donde desarrolla actualmente sus tareas docentes y colabora en diversos cursos y másters: Máster en Tratamiento de la Ansiedad en la Universitat de Valencia, Máster de Terapia Familiar y de Pareja para Profesionales de la Salud de la UCM; Máster General Sanitario y Máster en Terapia Familiar Sistémica en la Universidad Pontificia de Comillas. Asímismo, coordina el Programa de Apoyo Familiar del Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael. Es tutora de alumnos/as en prácticas en su consulta privada a través de convenios con distintas universidades (actualmente UNED y UAM). Es miembro de la Asociación Madrileña de Terapia de Pareja, Familia y Otros Sistemas Humanos y de la Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y Estrés. Ha participado como miembro de su junta directiva en la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo. Ha colaborado en numerosos cursos, congresos y ponencias a nivel nacional e internacional. Es miembro del Equipo de Psicólogos de Cáritas Madrid, donde colabora activamente así como en el Centro de Orientación Familiar de la Parroquia San Germán (Madrid).

Cristina Nieto Martínez

Psicóloga clínica

Licenciada en Psicología clínica por la Universidad Pontifica de Comillas. Psicóloga especialista en terapia infanto-juvenil, de adultos y de pareja. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Comillas.

Cuca Musso Escalona

Psicóloga clínica

Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria. Terapeuta Familiar por la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Safman. Experta en Mediación por la Universidad Complutense de Madrid. En formación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en el Instituto Centta. Experiencia en el trabajo con menores y su entorno de Servicios Sociales y Educación. Especialista en tratamiento con población infantojuvenil y sus familias.

Paula Campos Salcines

Psicóloga clínica

Graduada en Psicología por la Universidad de Oviedo. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Francisco de Vitoria. Experta en Mediación Familiar y Laboral. por la Universidad Francisco de Vitoria. Especialista en Terapia Sistémica familiar y de pareja por la Universidad Complutense de Madrid. Experta en Psicología Coaching por la Universidad Cardenal Cisneros y por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Isabel Beltrán

Terapeuta familiar

Terapeuta Familiar por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar. Formación en Terapia Familiar Sistémica (IFFI). Codirectora del COF Diocesano de Pozuelo de Alarcón y dirección de la actividad Café en familia, Casa de Cristo Rey de Madrid (2013-2014). Colaboración con el COF de la Parroquia de Nuestra Señora de Buen Suceso desde el año 2020.

Solilla Galmés Cerezo

Socia, profesora y acompañante emocional

Solilla Galmés Cerezo es socia de Masú-Small Things desde su creación. Aunque es informática de profesión y ha trabajado durante años en empresas multinacionales del sector, en los últimos tiempos ha desarrollado su labor de forma autónoma como docente informática tanto en empresas como en la enseñanza a particulares. Actualmente compatibiliza la informática con su colaboración en nuestra casa. En Masú-Small Things comenzó creando y dirigiendo nuestro curso de música “Aprendiendo a escuchar música: de Bach a Beatles”, dando forma a una de las n de esta casa, que trata de abrir la puerta a aquellas personas que desean encontrarse con el crecimiento y el cambio personal más allá de la terapia. Fue alumna de la I promoción del Curso de Técnicas de Psicoterapia y Acompañamiento Emocional y desde entonces colabora como acompañante emocional en aquellos casos en los que se requiere una persona con sensibilidad para la escucha activa, en ocasiones en coordinación y como complemento a la terapia psicológica y en otras como apoyo independiente, siempre bajo la supervisión de Masú-Small Things.

Menta y Fuga

Menta y Fuga son nuestras perras terapéuticas. Mucho más que dos mascotas, reciben y acompañan a los pacientes que lo requieren y dan fuerza para compartir el dolor y el gozo en perfecto equilibrio, acogiendo y adaptándose a las necesidades de cada paciente con verdadera sabiduría emocional.